En este post resumimos las preguntas que más nos hace la gente referente a las viviendas modulares.
En el último mes hemos asistido a dos ferias en Valladolid: la Feria Internacional de Muestras y la Feria DeBoda. En estos dos eventos nos han hecho infinidad de preguntas y vamos a pasar a resumir las más comunes
- ¿Qué acabados pueden tener? Las casas modulares de Mobu Systems son personalizables por lo que podemos encontrar infinidad de acabados. La fachada puede ser de piedra, madera, paneles de placa laminada compacta de alta presión (HPL),… La cubierta puede ser plana, a dos aguas, de teja, … En los interiores, como en la construcción tradicional, se pueden elegir los materiales, se puede elegir tamaño, distribución,… Las tres fotos de esta página son del mismo modelo con acabados diferentes
- ¿Cómo se puede financiar una casa modular? Los bancos más importantes de España ya ofrecen hipotecas para este tipo de viviendas
- ¿Se puede poner este tipo de viviendas en suelo rústico? Depende del municipio donde se tenga el terreno. Cada municipio tiene su propia normativa y su propia tramitación administrativa. Por ello, lo primero que hay que hacer para la instalación de la casa en suelo no urbano es conocer la normativa del ayuntamiento del lugar.
- ¿Qué tipo de cimentación necesita? Para la instalación de las casas modulares solo es necesario una losa de hormigón con las acometidas de agua, desagüe y electricidad (y gas, si se requiere).
- ¿Están suficientemente aisladas térmicamente? Nuestras viviendas cumplen el código técnico de edificación y, en el tema de aislamiento cumplimos sobradamente los mínimos requeridos.
dic 10, 2013 - 12:53 PM
Muy buena informaci
feb 01, 2014 - 05:36 AM
Este es muy grande redacción . Saludo.
feb 02, 2014 - 05:07 PM
Mi felicitacion mmuy buen artículo. Un saludo.